Cruz Roja Tehuacan

Home / Cruz Roja Tehuacan

¿Quiénes Somos?

En Cruz Roja Mexicana Delegación Tehuacán,  somos parte de un gran movimiento humanitario global, cuyo principal motor es la pasión  por servir a los demás.

La Cruz Roja está hecha de historias de héroes sin capa y anónimos que en situaciones extremas,  dolorosas y arriesgando muchas veces su propia vida nos demuestran que existen seres humanos capaces de ayudar  a su prójimo sin esperar nada a cambio.

Hay muchas formas de sumarte  al movimiento humanitario de  la Cruz Roja Mexicana.

Donando, uniéndote como voluntario, formándote como paramédico.

Las personas como tú salvan al mundo y una vida a la vez.

Bienvenido a la gran causa humanitaria de la Cruz Roja Mexicana, gracias por compartir nuestra pasión por servir.

Conoce la historia de Henry Dunot (Video)

Somos una institución humanitaria de asistencia privada, que forma parte del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, dedicada a prevenir y aliviar el sufrimiento humano para mejorar las condiciones de vida de las personas y comunidades, fomentando una cultura de autoprotección a través de la acción voluntaria.

Somos la institución humanitaria líder nacional en la movilización y vinculación social a través de redes solidarias comunitarias, de voluntariados y donantes para dar respuesta a las necesidades de las personas, con las que hemos logrado:

  • Una cultura de prevención y cuidado de la salud.
  • Comunidades preparadas para hacer frente y recuperarse ante emergencias y desastres.
  • Personal profesional con reconocimiento por las autoridades en la atención de emergencias.
  • Ser referentes en la atención y recuperación ante crisis y desastres.

Nuestra misión está apegada a  los  7 Principios Fundamentales y Valores del Movimiento:

Proclamados en Viena en 1965, los siete Principios Fundamentales crean un vínculo de unión entre las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, el Comité Internacional de la Cruz Roja y la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja  y de la Media Luna Roja. Los principios fundamentales garantizan continuidad del movimiento de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja y su labor humanitaria.

HUMANIDAD

El movimiento de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, al que ha dado nacimiento la preocupación de prestar auxilio, sin discriminación, a todos los heridos en los campos de batalla, se esfuerza bajo su aspecto internacional y nacional, en prevenir y aliviar el sufrimiento de los hombres en todas las circunstancias. Tiende a proteger la vida y la salud, así como a hacer respetar a la persona humana. Favorece la comprensión mutua, la cooperación y una paz duradera entre todos los pueblos.

IMPARCIALIDAD

No hace ninguna distinción de nacionalidad, raza, religión, condición social ni credo político. Se dedica únicamente a recorrer a los individuos en proporción con los sufrimientos, remediando sus necesidades y dando prioridad a los más urgentes.

NEUTRALIDAD

Con el fin de conservar la confianza de todos, el Movimiento se abstiene de tomar parte en las hostilidades y, en todo tiempo, en las controversias de orden político, radical, religioso o ideológico.

INDEPENDENCIA

El Movimiento es independiente. Auxiliares de los poderes públicos en sus actividades humanitarias y sometidas a las leyes que rigen los países respectivos, las Sociedades Nacionales deben, sin embargo, conservar una autonomía que les permite actuar siempre de acuerdo con los principios del Movimiento.

VOLUNTARIADO

Es un movimiento de carácter voluntario y de carácter desinteresado.

UNIDAD

En cada país sólo puede existir una sociedad de La Cruz Roja o de La Media Luna Roja. Debe ser accesible a todos y extender su acción humanitaria a la totalidad del territorio.

UNIVERSALIDAD

El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, en cuyo seno todas las sociedades tienen los mismos derechos y el deber de ayudarse mutuamente, es universal.

El 25 de septiembre de 1934 a las 5 de la tarde en el Centro Recreativo, se firmó el acta donde quedaba legalmente constituida la Cruz Roja Mexicana Sub-Delegación Tehuacán, con la tutela y orientación de la Delegación de la ciudad de Puebla. A principios de 1935, la Señora Raquel García viuda de Herrero, cedió su casa ubicada en el número 202 de la calle 2 Oriente, casi esquina con el callejón de la uno Norte, para convertirla en el primer lugar de la Cruz Roja delegación Tehuacán.

Sería el 31 de marzo de 1935 cuando en su segunda casa  inició labores la Sub-Delegación de la Cruz Roja de Tehuacán, ubicada en  Reforma Norte, número 216, colonia centro. Siendo este un sitio histórico, ya que antes de ser ocupado por la Cruz Roja, fue parte del convento del Carmen. Durante la Guerra de Reforma se utilizaba como cuartel militar,  en el mes de junio de 1853 estuvo preso don Benito Juárez a su paso para el destierro que le impuso Santana.

A partir del  2011 Cruz Roja Delegación Tehuacán ocupa su tercer hogar, ubicado en la calle 6 Sur 500 en la colonia Insurgentes, 75770. Estas instalaciones se edificaron en dos etapas, la primera constó de una planta con quirófanos, sala de expulsión, rayos X,  área de choque, consultorios, lavandería, comedor y una sala de capacitación.                                                                                                                                                                                                                                                         En el año  2016,  la segunda etapa de la Delegación se vio concluida albergando  6 habitaciones  hospitalarias independientes y con  el equipo necesario para atender cualquier urgencia, así como el  personal calificado para brindar servicios de calidad a la comunidad  de Tehuacán y sus alrededores.